El Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (Idpac) recomienda nuevas medidas para propiedad horizontal y contratos de arrendamiento basándose en el Decreto 579 emitido por el Gobierno Nacional.
El Distrito recomienda nuevas medidas para las propiedades horizontales con el propósito de mitigar efectos de la pandemia COVID-19.
Para conjuntos residenciales, edificios de apartamentos y oficinas las autoridades determinaron que los administradores de propiedad horizontal podrán dar uso del fondo de imprevistos para mantener contratos de personal de aseo, jardinería y vigilancia.
Aún así los administradores deben rendir cuentas en informes de los gastos realizados ante asamblea de propietarios. Todo esto en busca de protección de la pandemia por COVID-19.
Además, no se presentarán penalidades o sanciones por el no pago oportuno del servicio de administración.
Para el tema de asambleas generales de copropietarios estas deberán implementarse de manera virtual y en caso de no poder asistir el copropietario no podrá ser multado.
Adicionalmente para temas de arrendamiento, las autoridades suspendieron las acciones de desalojo, y así el ajuste del canon se tendrá que aplazar. Los pagos deben quedar en común acuerdo entre arrendatario y arrendador.
Otro punto clave es que la prórroga de contratos deberá ser extendida hasta el próximo 30 de junio.
En cuanto a domicilios en propiedad horizontal por seguridad e higiene, las tiendas o empresas que distribuyen domicilios deben desinfectar y sellar las bolsas, al igual que exigen a sus empleados lavarse frecuentemente las manos y suministran la dotación mínima necesaria como tapabocas y guantes.
El domiciliario podrá dejar el pedido en portería para que los solicitantes se dirijan a recogerlos según las normas de los conjuntos sin embargo se solicita tener consideración con personas en discapacidad, enfermos y mayores de 70 años.