Por presencia del ELN en territorio cubano EE. UU declaro a Cuba como país no cooperante en la lucha contra el terrorismo.
Fue asi como en la noche el departamento de Estado notificó este martes que Cuba, Venezuela, Irán, Siria y Corea del Norte son los países del mundo que no apoyan la lucha contra el terrorismo.
El Departamento de estado declara «Miembros del Eln que viajaron a La Habana para adelantar negociaciones de paso con el gobierno en 2017 estaban aún en Cuba en 2019. Citando protocolos de las negociaciones de paz, Cuba se rehusó al pedido de extradición elevado por Colombia contra 10 líderes del Eln que viven en La Habana, luego que el grupo se atribuyera la bomba contra una academia de la policía en Bogotá que dejó 22 muertos y más de 60 heridos»
Y para continuar indicó «Dado que EE. UU. mantiene una alianza duradera con Colombia y comparte con Colombia el importante objetivo antiterrorismo de combatir a agrupaciones como el Eln, la negativa de Cuba de relacionarse con Colombia de una manera productiva demuestra que no está cooperando con el trabajo que EE. UU. realiza en apoyo de los esfuerzos de Colombia por lograr una paz duradera, al igual que seguridad y oportunidades para sus habitantes».
Cuba en el último año de administración de Barack Obama había sido excluido de esta lista como parte de los acercamientos de ambos gobiernos, pero desde la llegada de Donald Trump al poder la relación entre EE. UU y Cuba se ha deteriorado por embargos comerciales y sanciones económicas.
Además El Departamanto de Estado sostiene que Venezuela propicia un ambiente permisivo para terroristas, como miembros de las disidencias de las Farc y del Eln. Y no termina aquí sino que indica que Maduro y algunos otros miembros tienen cargos criminales pendientes con la justicia de EE. UU.
¿Que dice Colombia?
El Gobierno colombiano reacciono a través del comicionado de paz, Miguel Ceballos quien dijo “Hay un espaldarazo del gobierno de EE. UU. al gobierno de Colombia y a la insistente solicitud del presidente Duque y la Cancillería de ser entregadas estas personas (miembros del Eln) a la justicia colombiana”
Y adicionó: «Este es el momento en el que el Eln debe tomar una decisión política clara de si quiere continuar con la paz; todos aquellos que se han refugiado en este terrible delito del narcotráfico y el terrorismo, es momento de que den un paso a un lado».