Presidente Duque en su alocución del día lunes adelanto los tres días para realizar compras sin IVA iniciando en Junio y aplicando nuevamente dos veces en Julio.
El cobro del IVA del 19% sera librado para los locales comerciales, hasta el 31 de julio.
Con esta medida se busca reactivar la economía, permitiendo así a los ciudadanos comprar a más bajo costo (sin IVA), al igual que se incentiva a productores de bienes y servicios a que hagan parte de este paquete.
Entonces de esta manera Duque anunció las siguientes fechas sin IVA 19 de Junio, 3 de Julio y 19 de Julio.
El Gobierno también anunció que tomó la decisión de no cobrar el impuesto al consumo, que equivale al 8% del valor de la factura que se genera en un restaurante, cafetería o bar. Sostiene José Andrés Romero, director de la Dian lo siguiente “No se trata de las grandes cadenas, sino del negocio que vende el pollo asado, la pizza o el corrientazo”.
—-
«Sin embargo cabe aclarar que los 3 días sin IVA originalmente están hechos solo para ciudadanos de menores ingresos»
—-
Como la medida es para los menos favorecidos (población vulenerable) se tendrán estrictas fiscalizaciones para dejar por fuera a aquellos acaparadores.
No obstante Romero aseguró que se suavizaran las exigencias, como que no se pedirá la factura electrónica para hacer la transacción, y las compras se pueden realizar con diferentes medios de pago y no solo con tarjeta, como en la norma original.
Adicional Romero indicó «se aumentan las cuantías, incluyendo bienes hasta de 2,8 millones. Esta ampliación del monto en la compra se hace porque, además de las líneas de productos que ya había incluido la ley: vestuario, accesorios, útiles, electrodomésticos, equipos deportivos, ahora se agregan bicicletas y patinetas mecánicas y eléctricas; computadores y celulares, lo mismo que insumos agropecuarios».
Todo las necesidades que ha planteado la pandemia se ven reflejadas en el porque se agregan otras lineas de productos sin IVA que anteriormente no estaban contempladas.