Por el aislamiento obligatorio, muchas obras de infraestructura quedaron pausadas. Sin embargo, hoy se reactivan, cubriendo las medidas necesarias para la seguridad de los empleados cuanto al contagio de COVID-19.
Así gradualmente el sector de la construcción comenzará a laborar, siendo una de las áreas claves para tratar de reavivar la economía de Colombia.
Una de las obras más relevantes son «el túnel de la línea». INVÍAS reveló que reiniciará labores en el proyecto, que también denominan Cruce de la cordillera central, todo esto cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
En este tipo de obras trabajan al menos 3.000 personas, sin embargo el número será reducido dado a las medidas de aislamiento preventivo por la pandemia.
Adicional la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) informó que el Eje Cafetero y Antioquia, se reactivarán una docena de proyectos de cuarta generación.
Entre las principales obras que se reactivan esta la Autopista al Mar 1, conectando Medellín con el túnel del Toyo, y que avanza en la construcción del segundo tubo del túnel de Occidente.
También esta la Autopista al Mar 2, que llega al Urabá antioqueño, esta fue aprobada por con los protocolos de bioseguridad e iniciara sus obras.
Aeropuertos y otras vías.
A partir de hoy, otras 2 obras se reanudan en Santander. La primera la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja, y la vía que conectara Santander con Cúcuta.
Por otro lado Barranquilla mantiene los trabajos de modernización y ampliación del aeropuerto Ernesto Crotissoz, además la terminación de la circunvalar de la Prosperidad, corredor que conecta Barranquilla con Malambo que ya tiene más de un 95 por ciento de avance.