Muchos conductores que se ganan la vida a través de app de transporte privado quedaron en la incertidumbre por la afectación a su fuente de ingresos, con lo que llevaban el dinero a sus hogares.
Entre tantas dificultades las apps se reinventan como la idea de Beat envíos, el nuevo servicio que presta dicha plataforma para que los conductores en lugar de llevar personas transporte diferentes productos de mensajería y objetos en sus vehículos.
—-
Surgen nuevas transformaciones para que conductores puedan seguir percibiendo ingresos
—-
Según un conductor de Beat Envíos, sus tres primeras semanas de cuarentena se tornaron tan complicadas al ver que ninguna de las apps de transporte privado estaban en funcionamiento.
Hasta el 6 de abril, todo un viernes Santo, en que le llego un comunicado por parte de Beat donde le decían que podía volver a trabajar con la app, pero con su nueva modalidad de envíos.
“El día siguiente al que me llegó el mensaje empecé a trabajar y la verdad es que me ha ido muy bien. He transportado absolutamente de todo: mercados, tortas, regalos. Y los ingresos son bastante buenos”.
Este servicio ahora esta disponible para Bogotá, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Pereira. Adicional el servicio de beat no esta pensado solo para personas sino también para pequeñas y medianas empresas.
Beat afirma que entre sus propuestas están realizar una contribución con la reactivación económica, ya que genera ingresos al prestar servicios de mensajeria o movilidad, y reducir el riesgo de contagio.
El gerente de Beat Colombia Alejandro Arbeláez señaló “Buscamos que los usuarios conductores puedan continuar teniendo una alternativa de ingresos, el 50 por ciento de ellos dependen principalmente de estos ingresos, y seguir proporcionando soluciones para los usuarios en materia de movilidad o mensajería inmediata”.